Percepciones motrices y vida saludable en estudiantes de 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Generalísimo José de San Martín, Florencia de Mora – Trujillo
Descripción del Articulo
El presente proyecto formuló como objetivo general demostrar la importancia que tienen las percepciones motrices para una vida saludable en los alumnos de Tercer Grado del nivel secundario de la I.E N° 80032 Glsmo. José de San Martín- Fcía de Mora-TRUJILLO. Presentó un enfoque cuantitativo, de diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepciones motrices Vida saludable Características adquiridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El presente proyecto formuló como objetivo general demostrar la importancia que tienen las percepciones motrices para una vida saludable en los alumnos de Tercer Grado del nivel secundario de la I.E N° 80032 Glsmo. José de San Martín- Fcía de Mora-TRUJILLO. Presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, con alcance descriptivo no correlacional, de tipo aplicada. Tuvo como población objetivo a 31 alumnos, no tomándose muestra por ser una población pequeña, la técnica que utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, validados mediante el juicio de 3 especialistas el cual constó de 15 ítems en la variable de percepciones motrices y de 10 ítems en la variable vida saludable, medidas por medio de una escala de Likert. Se tomó una muestra piloto de 10 alumnos en ambos cuestionarios para la confiabilidad del Alfha de Cronbach. Los datos recopilados fueron procesados mediante hojas de cálculo de Microsoft Excel. Se concluyó que el desarrollo de las percepciones motrices tiene mucha importancia para tener vida saludable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).