Políticas públicas de convivencia escolar en estudiantes de una red educativa de Lima-Sur, 2022

Descripción del Articulo

La violencia escolar se ha convertido en un problema social, porque se va incrementando cada vez más, urge reflexionar si las políticas públicas sobre convivencia sin violencia, realmente están dando resultados, por ello el objetivo de la investigación es analizar las políticas públicas de convivenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Enriquez, Delcy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111709
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Normativas
Convivencia
Violencia
Acoso escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La violencia escolar se ha convertido en un problema social, porque se va incrementando cada vez más, urge reflexionar si las políticas públicas sobre convivencia sin violencia, realmente están dando resultados, por ello el objetivo de la investigación es analizar las políticas públicas de convivencia escolar en estudiantes de una Red Educativa de Lima-Sur, 2022, con un estudio cualitativo, de diseño fenomenológico y método hermenéutico; con técnicas como la entrevista a profundidad y análisis documental para recabar información sobre las características e implementación de la convivencia escolar en las escuelas de la Red, asimismo, conocer las causas y consecuencias de la violencia escolar; cuyos aportes fueron recabados teniendo como unidad de análisis a especialista, docente, directivo, padres de familia y alumno, cuyos resultados fueron contrastados con normativas y fundamentos teóricos, que permitieron dar confirmabilidad y veracidad a los resultados, considerando para ello que la convivencia escolar se implementa mediante el establecimiento de normas de convivencia consensuadas, que son incorporadas en el Reglamento interno de las escuelas para su estricto cumplimiento; concluyendo que las políticas públicas en convivencia escolar están enmarcadas en lineamientos normativos emanados desde la constitución y son implementados en las escuelas, favoreciendo espacios democráticos, de prevención y restaurativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).