Análisis de la gestión de seguridad y salud ocupacional en una municipalidad provincial, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La presente pesquisa planteó como intencionalidad analizar la gestión de seguridad y salud ocupacional en una Municipalidad Provincial, Ayacucho, 2023. En cuanto a lo metodológico, se desarrolló desde una perspectiva cualitativa, sustentándose en el método fenomenológico-inductivo; para la recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solier Pozo, Rolando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133739
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Seguridad
Trabajo
Ocupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente pesquisa planteó como intencionalidad analizar la gestión de seguridad y salud ocupacional en una Municipalidad Provincial, Ayacucho, 2023. En cuanto a lo metodológico, se desarrolló desde una perspectiva cualitativa, sustentándose en el método fenomenológico-inductivo; para la recolección de los datos se escogieron 8 participantes conformado por un gerente, subgerentes y jefes, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada a fin de conocer sus opiniones, percepciones y experiencias sobre la categoría gestión de seguridad y salud ocupacional, así como las subcategorías: Prevención de riesgos, intervención psicosocial, ergonomía, salubridad y ambiente de trabajo en una Municipalidad. Los resultados dan cuenta de una sensibilización elevada con respecto a la importancia de la gestión de seguridad laboral y la ergonomía, sin embargo, se denota que se requiere de manera urgente adoptar medidas para mejorar la resiliencia en el entorno laboral. Se concluyó que la gestión de seguridad y salud ocupacional en una Municipalidad provincial de Ayacucho se lleva de forma regular, en dónde si se cumple con las leyes que protegen al trabajador y establece condiciones básicas de seguridad para un buen desempeño de sus colaboradores, así como la salud ocupacional se encarga de velar por la salud de estos mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).