Producción artesanal de calaminas ecológicas a partir del cogollo de piña y bagazo de la caña de azúcar del mercado Caquetá del distrito del Rímac – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito fundamental producir artesanalmente calaminas ecológicas a partir del cogollo de piña y bagazo de caña de azúcar con el fin de reducir la gran cantidad de residuos orgánicos provenientes de los mercados y la vez buscar nuevas materias primas para la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Avila, Jaqueline Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cogollo
Bagazo
Calaminas
Tracción
Flexión
Fibras
Ecológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito fundamental producir artesanalmente calaminas ecológicas a partir del cogollo de piña y bagazo de caña de azúcar con el fin de reducir la gran cantidad de residuos orgánicos provenientes de los mercados y la vez buscar nuevas materias primas para la producción de materiales de construcción. Se utilizó 18 Kg de cogollo de piña y bagazo de caña de azúcar para los 3 tipos de calaminas realizados, (Calamina de cogollo de piña), (Calamina de bagazo de caña de azúcar) y por ultimo (Calamina de la proporción de ½ de la mezcla). Se evaluaron las características físicas de las fibras obteniendo durante el proceso de cocción un pH (mayores e igual a 8), para ambas fibras siendo alcalinas y después del proceso de cocción presentaron valores de pH (de 7 a 8), y %humedad de las fibras del bagazo de la caña de azúcar, fibras del cogollo de la piña 23.7% y 17.08% respectivamente. Se determinó la proporción ideal de la mezcla de manera visual y al tacto después de elaborar 3 mezclas diferentes, hallando así la de ½ como la de mejores características. En el ensayo de tracción realizado para evaluar las características mecánicas la probetas M1 y M2 elaboradas de bagazo de caña de azúcar presentan un mismo esfuerzo máximo o tención de rotura de 0.608 N/mm2, la probeta M6 elaborada de cogollo de piña presenta 1.200 N/ mm2, y la probeta M9 alcanzo 0.999 N/ mm2 de entre las demás probetas elaboradas de la proporción de ½ de la mezcla, además de las deformaciones en las que las probetas de bagazo de caña de azúcar la M1, la probeta M6 de cogollo de piña y M7 de la proporción de ½ de la mezcla presentan mayores deformaciones. Las máximas cargas de rotura obtenidas fueron las M2 y M3 de bagazo de caña de azúcar con 60.68 (N/m), la M5 de cogollo de piña con 70.80 (N/m) y la M7 elaborado de la proporción de ½ de la mezcla con 72.82 (N/m) y en distintas fuerzas aplicadas al realizarse el ensayo de flexión. Las características físicas de las 9 muestras de las calaminas ecológicas elaboradas de bagazo de caña de azúcar, cogollo de piña y la proporción de 1/2 la mezcla, fueron elaboradas siguiendo la NTP ISO 9933, alcanzando resultados de espesor nominal de 4 a 5,5 mm está dentro del rango de tolerancia de la misma manera el largo, ancho, peso, longitud de onda y altura de onda. La producción de calaminas ecológicas con fibras de cogollo de piña y bagazo de caña de azúcar son viables demostrando que puede ser un material industrial de alto rendimiento a partir de recursos renovables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).