EVALUACIÓN DE DOS COMPLEJOS ENZIMÁTICOS FIBROLÍTICOS COMERCIALES SOBRE LA DIGESTIBILIDAD Y LA CINÉTICA DE DIGESTIÓN DEL COGOLLO DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum officinarum).

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de dos complejos enzimáticos comerciales (Allzyme Vegpro® y RovabioTM Excel) sobre la digestibilidad in situ y la cinética de digestión de la materia seca del cogollo de caña de azúcar (Saccharum officinarum). El sustrato fue secado,molido, pasado por un tamiz de 3 mm y tratado c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado S., José, Olazábal L., Juan, Carcelén C., Fernando, Arbaiza F., Teresa, Ara G., Miguel, Bardales O., Karina, San Martín H., Felípe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8489
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fibrolytic enzyme
sugarcane bud
in situ digestibility
alpaca
Enzima fibrolítica
cogollo de caña
digestibilidad in situ
alpaca.
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de dos complejos enzimáticos comerciales (Allzyme Vegpro® y RovabioTM Excel) sobre la digestibilidad in situ y la cinética de digestión de la materia seca del cogollo de caña de azúcar (Saccharum officinarum). El sustrato fue secado,molido, pasado por un tamiz de 3 mm y tratado con las enzimas 30 min antes de la incubación. La concentración del complejo enzimático fue del 1% respecto al sustrato. Además, se usó sustrato sin ser tratado como tratamiento control. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro periodos, tres tratamientos y dos repeticiones por periodo. Las muestras (1.8 g) en bolsas de dacrón fueron colocadas en el primer compartimiento digestivo de una alpaca fistulada empleándose seis tiempos de digestión (6, 12, 24, 48, 72 y 96 h). En la cinética de digestión se evaluó la digestibilidad inicial, fracción degradable, tasa de degradación, digestión potencial y tiempo medio. La digestibilidad in situ de la materia seca (DISMS) no mejoró, encontrándose diferencias estadísticas (p<0.05) a las 6, 12 y 48 horas pero sin significancia biológica. Tampoco se encontraron diferencias para las variables en estudio. Se concluye que las enzimas fibrolíticas comerciales en la dosis utilizada no mejoran la digestibilidad ni la cinética de digestión del cogollo de caña de azúcar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).