Implementación de la Ley N°29783 del SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en la Empresa YTSA SRL, Chimbote 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Implementación de la Ley N°29783 de SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en la empresa YTSA SRL , Chimbote 2022” tiene como objetivo general reducir el índice de accidentabilidad, y como objetivos específicos, los cuales son determinar si la implemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trebejo Rodríguez, Brenda Izamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Perú
Gestión de seguridad
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Implementación de la Ley N°29783 de SGSST para reducir el índice de accidentabilidad en la empresa YTSA SRL , Chimbote 2022” tiene como objetivo general reducir el índice de accidentabilidad, y como objetivos específicos, los cuales son determinar si la implementación dela ley 29783 y si su SGSST t reduce el índice de frecuencia, si la implementaciónde la ley 29783 y su SGSST reduce el índice de gravedad, teniendo un enfoquecuantitativo y aplicada con un diseño pre experimental donde la población y la muestra fueron la misma; y el muestreo por conveniencia fue de 4 meses, (pretest y postest); como resultado se puede comparar el resultado de las medias del índice de accidentabilidad pretest (2010.90) y postest (70.40) demostramos una reducción muy importante; así mismo también comparar el pretest y postest del índice de frecuencia pretest(1855) y postest(150) y de gravedad pretest(1069.12) y postest(200.26); con estos resultados se puede concluir que la implementación de la ley N°29783 sí reduce el índice de accidentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).