Validación de la escala de conciencia corporal objetivada en jóvenes de Nuevo Chimbote: Un estudio psicométrico, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo validar la Objectified Body Consciousness Scale (OBCS) en jóvenes de Nuevo Chimbote, un instrumento que permite evaluar la conciencia corporal objetivada. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo instrumental....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Salud mental Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo validar la Objectified Body Consciousness Scale (OBCS) en jóvenes de Nuevo Chimbote, un instrumento que permite evaluar la conciencia corporal objetivada. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 300 jóvenes entre 18 y 29 años de ambos sexos, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizó un análisis factorial confirmatorio utilizando el software Jasp, obteniendo adecuados índices de bondad de ajuste para las tres dimensiones del instrumento: vigilancia corporal, vergüenza corporal y control del cuerpo. Asimismo, se evidenció una alta fiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados confirman que la escala OBCS es válida y confiable para ser utilizada en la población joven de Nuevo Chimbote, contribuyendo así a la evaluación de factores relacionados con la salud mental y la percepción corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).