Protección a las compras de productos en tiendas virtuales en el Código de Protección y Defensa del Consumidor

Descripción del Articulo

En la investigación se analizó el Código de Protección y Defensa del Consumidor en torno a la protección de las compras de productos en tiendas virtuales, estableciéndose como problema, ¿En qué medida el CPDC garantiza la protección adecuada a los consumidores peruanos que realizan compras de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Saavedra, Daniela Annahylin Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Comercio electrónico
Protección del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación se analizó el Código de Protección y Defensa del Consumidor en torno a la protección de las compras de productos en tiendas virtuales, estableciéndose como problema, ¿En qué medida el CPDC garantiza la protección adecuada a los consumidores peruanos que realizan compras de productos en tiendas virtuales?, teniendo como objetivo general; determinar si las medidas que comprende el CPDC garantizan la adecuada protección de los consumidores peruanos que realizan compras en tiendas virtuales. El ODS que se persiguió fue el de “Trabajo Decente y Crecimiento Económico". La investigación se apoyó en un enfoque cualitativo, de tipo básico, empleando un diseño fenomenológico. Para la obtención de datos, se empleó como instrumento, la guía de entrevista la cual estuvo compuesta por 9 preguntas, debidamente validada por 3 expertos con el grado de Doctor, aplicándose a 7 abogados especialistas en derecho civil y comercial o derecho consumidor. Como resultado se obtuvo que el CPDC no establece lineamientos específicos para este tipo de comercio, dejando al consumidor como el punto más vulnerable dentro de esta relación de consumo. Se concluyó que las medidas que comprende el CPDC resultan insuficientes y no garantizan una adecuada protección a los consumidores peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).