Big Data y su incidencia en los procesos de auditoría en las sociedades de auditoría en el distrito de Miraflores, año 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad el mundo está pasando por constantes cambios, la tecnología se volvió una parte fundamental para acelerar procesos de forma eficiente como alternativa de solución a los problemas cotidianos que existen en contabilidad; es por ello, que los contadores de hoy en día deben tener ese ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaya Torres, Daniela Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria interna
Procedimiento administrativo
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el mundo está pasando por constantes cambios, la tecnología se volvió una parte fundamental para acelerar procesos de forma eficiente como alternativa de solución a los problemas cotidianos que existen en contabilidad; es por ello, que los contadores de hoy en día deben tener ese acercamiento a la tecnología y adaptado a ella. Para ello, la implementación del BIG DATA sería un complemento para la Auditoría, ya que optimizará de forma eficiente los procesos para mejorar la productividad de una empresa, reducir los costes y detectar los posibles riesgos para poder reducir los a tiempo. Cabe recalcar que no reemplazará las funciones de un Auditor, ya que sería el encargado de tomar la decisión que sea factible para la entidad de una manera eficiente El problema que se evidencia en algunas empresas, a nivel interno, se observa en el manejo inadecuado de la información contable, debido a esto dificulta el proceso que lleva a cabo el auditor al verificar constantemente la información financiera proporcionada por la entidad, lo que demora, ya que es un proceso extenso para evaluar cada área de la empresa. No todas las organizaciones brindan los datos con veracidad, en algunos casos son información financiera alterada en los estados financieros, por lo tanto, es todo un procedimiento para detectar posibles fraudes y encontrar soluciones que puedan generar de manera óptima rentabilidad para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).