Propuesta de plan de mantenimiento de sistema frigorífico de una empresa empaquetadora de palta HASS, para mejorar su confiabilidad
Descripción del Articulo
La tarea de investigación que a continuación se muestra, tiene como finalidad proponer un plan de mantenimiento para mejorar la confiabilidad del sistema de refrigeración (por amoniaco) de las cámaras de almacenamiento de una empresa empacadora de palta HASS ubicada en “La Libertad”, específicamente...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad industrial Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La tarea de investigación que a continuación se muestra, tiene como finalidad proponer un plan de mantenimiento para mejorar la confiabilidad del sistema de refrigeración (por amoniaco) de las cámaras de almacenamiento de una empresa empacadora de palta HASS ubicada en “La Libertad”, específicamente “en la provincia de Virú”. Para lograrlo se aplicó el procedimiento de “Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad”, por lo que se seleccionaron y analizaron los equipos y tareas críticas que pueden ocasionar fallas inesperadas, que a su vez ocasionarán paradas de planta, comprometiendo la realización de su plan de producción. Se realizó el estudio de modo,y efecto de“falla (AMEF)”, para lo cual fue preciso fijar tareas primarias como secundarias, sus modos de falla y efectos de falla, para luego analizar los datos con la ayuda del diagrama y hoja de decisión RCM. Finalizada la implementación de la metodología, se obtuvo un total de 19 actividades de mantenimiento propuestas entre tipo predictivo y preventivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).