Mejoramiento e implementación de plan de mantenimiento preventivo para mejorar la confiabilidad y reducir los gastos de mantenimiento en el área de acabados de la empresa Iberoplast

Descripción del Articulo

En la presente tesis se utiliza la metodología RCM (mantenimiento basado en la confiabilidad) para mejorar la confiabilidad de las máquinas y reducir los gastos de mantenimiento en el área de acabados de la empresa Iberoplast, para ello se tiene que seguir una serie de pasos indicados. Lo primero qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Valencia, Pedro Alexander, Olaya Vásquez, Angel Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Reducción de costes
Maquinaria industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se utiliza la metodología RCM (mantenimiento basado en la confiabilidad) para mejorar la confiabilidad de las máquinas y reducir los gastos de mantenimiento en el área de acabados de la empresa Iberoplast, para ello se tiene que seguir una serie de pasos indicados. Lo primero que se realizó fue verificar los indicadores de mantenimiento actuales del área de acabados com son la disponibilidad, confiabilidad, MTTR, MTBF, además se verifico los gastos de mantenimiento para tener un panorama más amplio del estado de las maquinarias y ver en qué actividades de mantenimiento se gasta más. Luego se identificó las maquinas con índice de confiabilidad bajo y en ella nos centramos para aplicar esta metodología, analizando sus fallas mediante diagramas de Pareto, además de clasificar cada máquina por sistemas y partes. Se pudo redactar las tareas para un plan de mantenimiento preventivo basándonos en los manuales de las máquinas, las experiencias del personal técnico que labora en dicha área y la experiencia propia. Se elaboró un cronograma de actividades para aplicar dichas tareas dándose como punto de partida el mes de junio del año 2021, con esto se obtuvieron los indicadores de mantenimiento de dicho mes y finalmente se pudieron comparar los resultados obtenidos, de igual forma se realizó para comparar los gastos generador por el nuevo plan de mantenimiento a comparación del plan antiguo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).