Estilos de vida y estado nutricional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación pretende contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 , para mejorar la salud en los estudiantes de secundaria, al mismo tiempo que prevenimos enfermedades asociadas con la dieta y el estilo de vida. El objetivo fue determinar la relación entre el estado nutricional...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Estilo de vida Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación pretende contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 , para mejorar la salud en los estudiantes de secundaria, al mismo tiempo que prevenimos enfermedades asociadas con la dieta y el estilo de vida. El objetivo fue determinar la relación entre el estado nutricional y estado nutricional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo, 2024. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo con un tipo de estudio básica y diseño no experimental, para ello se tuvo como muestra 139 alumnos de 4to y 5to grado de secundaria, a quienes se les aplico una ficha de observación para medir el estado nutricional según IMC, y un cuestionario para los estilos de vida, el cual fue validado por juicios de expertos y tuvo una confiabilidad de 0.87 según el Alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el 57% de estudiantes presentan estilos de vida poco saludables, debido a malos hábitos alimenticios y falta de actividad física. Además, el 40% presentaron un estado nutricional normal. Se concluyo que, existe una relación significativa con una correlación positiva moderada (0.538) entre estilos de vida y estado nutricional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).