Mejoramiento de las propiedades mecánicas de la carpeta asfáltica en pavimentos incorporando fibra de caña de azúcar, Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El Perú es un País en constante desarrollo, el cual presenta deficiencias en el aspecto vial, lamentablemente no se cuenta con la pavimentación necesaria la cual pueda cumplir su tiempo de vida con mínimas deformaciones o ahuellamientos y que cumplan su función de acuerdo con sus diferentes climas y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades mecánicas Pavimento Fibra de caña de azúcar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Perú es un País en constante desarrollo, el cual presenta deficiencias en el aspecto vial, lamentablemente no se cuenta con la pavimentación necesaria la cual pueda cumplir su tiempo de vida con mínimas deformaciones o ahuellamientos y que cumplan su función de acuerdo con sus diferentes climas y necesidades. Por ende, el objetivo de este trabajo de investigación es poder adicionar a la carpeta asfáltica un material biodegradable, específicamente la Fibra de Caña de Azúcar en su presentación de ceniza, para así poder mejorar las propiedades mecánicas de esta. El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada y diseño experimental; así mismo se contará con un total de 51 briquetas de tipo asfaltico, con diferentes porcentajes (0.20%, 0.40% y 0.80%) de la ya mencionada Fibra de caña de azúcar y también distintos porcentajes de cemento asfaltico (4.5%, 5.00%, 5.5%, 6.00% y 6.5%), para poder así encontrar las proporciones necesarias para el preparado de la mezcla asfáltica. Cumpliendo con los estándares dictados por la normativa correspondiente (MTC-EG-2013). Se llevarán a cabo ensayos de granulometría, gravedad especifica, durabilidad al sulfato de magnesio, equivalente de arena, entre otros. También usaremos la máquina de MARSHALL para nuestros ensayos con las briquetas de asfalto y así poder medir los valores del flujo y la estabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).