Gestión operativa y la seguridad ciudadana en un distrito de Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito el de establecer la relación entre la Gestión operativa y la seguridad ciudadana en un distrito de Lima Metropolitana 2023. Partió de una investigación básica correlacional descriptiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, cuyo objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Meneses, Sybile Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Gestión operativa
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito el de establecer la relación entre la Gestión operativa y la seguridad ciudadana en un distrito de Lima Metropolitana 2023. Partió de una investigación básica correlacional descriptiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, cuyo objetivo de desarrollo sostenible número16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, la cultura de paz, confianza y bienestar quelas poblaciones deben cultivar en la búsqueda de una sociedad con menos violencia,mayor armonía, asegurando la igualdad en el acceso a la justicia para todos, disminuyendo la inseguridad y los delitos teniendo instituciones responsables y transparentes. En la investigación se aplicó la encuesta como técnica, utilizando como instrumento el cuestionario con respuestas tipo likert validado por por tres expertos y con una prueba de alfa de Croanbach (0.939 y 0.924) demostrando así su confiabilidad. Se empleó el coeficiente Rho de Spearman para evaluar la correlación entre las variables. Indicando una correlación positiva alta 0.817. Por lo tanto, se concluye que la gestión operativa tiene un impacto directo y positivo en la seguridad ciudadana, teniendo como factor los problemas sociales frente a los sistemas sociales, buscando como respuesta al propósito y mantener una poblaciónsaludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).