Transformación digital para la atención al usuario en una gerencia regional de educación del norte del Perú, 2025
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada contribuye a dos objetivos de desarrollo sostenible: ODS 9, Industria, Innovación e infraestructura en la meta 9.c. Incrementar notablemente la entrada a la tecnología de la información y comunicación, y ODS 4: Educación de calidad, para lo cual se planteó como objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digitalización Atención Usuario Gobierno electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación desarrollada contribuye a dos objetivos de desarrollo sostenible: ODS 9, Industria, Innovación e infraestructura en la meta 9.c. Incrementar notablemente la entrada a la tecnología de la información y comunicación, y ODS 4: Educación de calidad, para lo cual se planteó como objetivo proponer un plan de transformación digital para la atención al usuario en una gerencia regional de educación del norte del Perú, que incluían diagnosticar la situación de la transformación digital, medir el nivel de atención al usuario, la elaboración de un plan y su validación. La investigación es básica con enfoque cuantitativo, diseño de tipo no experimental y alcance descriptivo propositivo. La muestra estuvo conformada por 31 trabajadores y 295 usuarios, a quienes se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados evidencian que el nivel de transformación digital es medio; pero el nivel de atención al usuario aún es bajo, particularmente en la fiabilidad, capacidad de respuesta y empatía. Se concluye señalando la necesidad de implementar un plan de transformación digital con mejoras en la infraestructura tecnológica y la capacitación al personal para optimizar la atención al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).