Exportación Completada — 

Propuesta de procedimiento para el fortalecimiento de la implementación de las recomendaciones derivadas de los informes de auditoría en la EPS GRAU S.A Piura. 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación propone un procedimiento para el fortalecimiento en la implementación de las recomendaciones derivadas de los Informes de Auditoria en la EPS GRAU S.A, Piura 2019. La presente investigación es descriptiva – propositiva. Es descriptiva porque, está orientada a la descripción del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Alzamora, Patricia Zarela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Auditaría administrativa
Contabilidad administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación propone un procedimiento para el fortalecimiento en la implementación de las recomendaciones derivadas de los Informes de Auditoria en la EPS GRAU S.A, Piura 2019. La presente investigación es descriptiva – propositiva. Es descriptiva porque, está orientada a la descripción del problema, identificando sus elementos; y propositiva, porque da las alternativas de solución que permitan menguar el problema y superarlo. Se trabajó en un paradigma positivista, destinado a la búsqueda de conocimientos sistemáticos, comprobables, y medibles. Este paradigma afirma y menciona que la única vía válida para obtener conocimientos es el método científico de las ciencias naturales, las cuales buscan hechos concretos, medibles y verificables, el paradigma positivista menciona que para que una investigación sea científica debe ser objetiva y sus resultados deben ser verificados por la experimentación. (Hernández, 2010). El investigador usó como técnica la encuesta, la cual supone estimular reacciones sobre preguntas estructuradas (en su planteamiento y posibilidad de respuestas) vía la aplicación de cuestionarios para medir a los sujetos materia de análisis. (Valderrama, 2013). El investigador elaboró un (01) cuestionario, el mismo que está compuesto por (10) diez preguntas, las preguntas de dicho cuestionario se encuentra vinculado a las variables que están sujetas a medición, teniendo en cuenta además los objetivos de la investigación. Con esta técnica de recolección de datos se da lugar a establecer contacto con las unidades de observación por medio del mencionado cuestionario. Asimismo, posteriormente a la obtención de resultados de la encuesta, esta será analizada, con la finalidad identificar las debilidades de la implementación de las recomendaciones de los informes de auditoría en la EPS GRAU S.A. La población de estudio estuvo conformada por los trabajadores de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento – EPS GRAU S.A, que laboran en la ciudad de Piura. De la población descrita se ha tomado una muestra de veinte (20) colaboradores, entre los cuales tenemos a los cargos de confianza a quienes se les aplicó (01) una encuesta, dicho instrumento se encuentra adjunto en los anexos de la presente investigación. La variable Implementación de Recomendaciones se dimensionó en Informes de Auditoría; Colaboración oportuna; Adecuada supervisión; Elaboración del plan de acción. La variable Propuesta de Procedimiento se dimensionó en Actividades de control; Procedimientos Administrativos; Implementación del Sistema de Control Interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).