Impacto de las TIC en la enseñanza de la educación física en estudiantes 3° secundaria en una I.E en Comas, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Impacto de las TIC en la enseñanza de la educación física en estudiantes de 3° de secundaria en una institución educativa en Comas, 2024", tiene como objetivo general determinar la relación entre las Tecnologías de la Información y Comunicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Pachas, Jose Luis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Enseñanza
Educación física
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Impacto de las TIC en la enseñanza de la educación física en estudiantes de 3° de secundaria en una institución educativa en Comas, 2024", tiene como objetivo general determinar la relación entre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y la enseñanza de la educación física en estudiantes del tercer grado de secundaria. La investigación se desarrolla en el contexto de una I.E. en Comas, identificando las dificultades y oportunidades del uso de las TIC para mejorar la calidad de la educación física. El estudio se centra en dos dimensiones específicas: acceso y uso de las TIC, y competencia y actitud hacia las TIC. Se aplicaron cuestionarios a una muestra de 100 estudiantes de 3° de secundaria para analizar la frecuencia de acceso a herramientas digitales, el empleo de medios digitales en las clases de educación física, así como la motivación y participación de los estudiantes al utilizar las TIC. La metodología utilizada es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. Los resultados muestran una correlación muy baja entre las TIC y la enseñanza de la educación física, con un valor de correlación general de 0.023. Para la dimensión de acceso y uso de las TIC, la correlación fue negativa y muy baja (-0.007), mientras que, para la dimensión de competencia y actitud hacia las TIC, la correlación fue también muy baja (0.050). Estos resultados indican que, aunque se reconoce el potencial de las TIC en la enseñanza de la educación física, su implementación efectiva en el área todavía enfrenta barreras significativas. En conclusión, se determina que la relación entre el uso de las TIC y la enseñanza de la educación física en el contexto estudiado es limitada, lo cual resalta la necesidad de mejorar el acceso y la formación de los docentes en competencias digitales. Se recomienda diseñar programas de capacitación específicos para los profesores, así como implementar estrategias que faciliten el acceso a recursos tecnológicos en las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).