Diseño de pavimento rígido con acetato de polivinilo y puzolana para mejorar la resistencia del Jr. Libertad C.1-4 y Jr. Junín C.1-6, Morales 2019

Descripción del Articulo

Al tener industrias que procesan materias primas como el carbón entre otros, los residuos excedentes contienen compuestos que mejoran las condiciones de resistencia del concreto y por ende la eficacia de estos desperdicios, lo que se adiciona que no tiene costo de adquisición. El pavimento rígido ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila López, César Aler, López Delgado, Julio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Infraestructura vial
Pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Al tener industrias que procesan materias primas como el carbón entre otros, los residuos excedentes contienen compuestos que mejoran las condiciones de resistencia del concreto y por ende la eficacia de estos desperdicios, lo que se adiciona que no tiene costo de adquisición. El pavimento rígido ha sido materia de investigación para su mejor funcionamiento y prolongar su vida útil en cuyos países donde experimentas nuevas formas constructivas para lograr lo ya mencionado, esto sin duda conllevó al uso de materiales o insumos, así sean reciclados o productos industriales, que proporcionan resultados satisfactorios. Es apreciable que mientras el tiempo y conforme el índice de tránsito vehicular aumenta, la infraestructura tiene daños severos de manera muy frecuente cabe enfatizar una medida de solución que mejore sus condiciones físicas del material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).