Evidencia de los procesos psicométricos del cuestionario para la evaluación de riesgos psicosociales en empleados del sector privado del distrito Veintiséis de Octubre en la ciudad de Piura: Copsoq istas21 - versión media

Descripción del Articulo

Se analizaron las propiedades psicométricas de cada una de las seis dimensiones del instrumento Copsoq istas 21, versión media en una muestra de 392 empleados del sector privado del distrito Veintiséis de Octubre en la ciudad de Piura. Se determinó validez parcial de constructo a través del método c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Clavijo, Alex Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos psicosociales
Exigencias psicológicas en el trabajo
Control sobre el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se analizaron las propiedades psicométricas de cada una de las seis dimensiones del instrumento Copsoq istas 21, versión media en una muestra de 392 empleados del sector privado del distrito Veintiséis de Octubre en la ciudad de Piura. Se determinó validez parcial de constructo a través del método convergente para cuatro de las seis dimensiones encontrando puntajes que oscilan entre ,336** y ,886** siendo altamente significativo al nivel al nivel 0,00. Así mismo, se desarrolló el análisis factorial confirmatorio demostrando que todos los ítems se asocian con al menos una dimensión, confirmando las seis dimensiones latentes del cuestionario. Es así que se cumplió con los supuestos mínimos para la aplicación de la misma, obteniendo el cálculo de la medida de adecuación muestral de KMO = 728, en conjunto con la prueba de esfericidad de Bartlett (χ2= 29356,2; p=,000). Finalmente, se obtuvo la validez parcial de consistencia compuesta por medio del método coeficiente omega de McDonald con puntajes fiables para solo cuatro de las seis dimensiones del modelo (oscilan entre 0,541 y 0,906).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).