Factores meteorológicos y topográficos que influyeron en la dispersión del material particulado PM10 en la zona de Inca Pachacútec en el ecosistema urbano de Villa Maria del Triunfo, Abril del 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar y evaluar la variación de la concentración del material particulado PM10 que está influenciado por los niveles topográficos y el factor meteorológico de la zona Inca Pachacútec, del ecosistema urbano de Villa María del Triunfo. Estudio Corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142700 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Factores meteorológicos Material particulado Dispersión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar y evaluar la variación de la concentración del material particulado PM10 que está influenciado por los niveles topográficos y el factor meteorológico de la zona Inca Pachacútec, del ecosistema urbano de Villa María del Triunfo. Estudio Correlacional porque se va evaluar la velocidad del viento y la dirección del viento con respecto a la concentración del material particulado PM10 en los pisos altitudinales (cotas). El diseño es descriptivo porque se va evaluar y describir el factor meteorológico como la velocidad del viento, dirección del viento, temperatura ambiental, humedad relativa y presión atmosférica también la concentración del material particulado PM10 en los tres niveles de cota: baja, media y alta de los pisos altitudinales del factor topográfico en la zona de Pachacútec en el ecosistema urbano de Villa María del Triunfo. Para la recolección de datos como la velocidad del aire y dirección del viento se utilizó el equipo estación meteorológica marca DAVIS modelo Vantage Vue inalámbrica y para el material particulado se utilizó el equipo HI-VOL PM10 marca TISCH modelo TE-5028A. En cada piso altitudinal se colocaron los equipos durante 3 días de la semana de 24 horas continuas. Los resultados indican que hay menor velocidad promedio del viento en la cota media dado que hay mayor concentración del PM10, mientras tanto en la cota baja y cota alta hay mayor velocidad del viento por lo tanto es menor la concentración del PM10. Página |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).