La tradición oral en los estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E ”Divino Maestro” de Pingola, distrito y provincia de Ayabaca, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada LA TRADICIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO y 6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E "DIVINO MAESTRO" DE PINGOLA, DISTRITO Y PROVINCIA DE AYABACA, 2019, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la tradición oral de los estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narración de cuentos Estudiantes de enseñanza primaria Comunicación oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis denominada LA TRADICIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO y 6TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E "DIVINO MAESTRO" DE PINGOLA, DISTRITO Y PROVINCIA DE AYABACA, 2019, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de la tradición oral de los estudiantes del 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. “Divino Maestro” de Pingola, distrito y provincia de Ayabaca. Está fundamentado en la teoría de la evolución cultural que plantea que toda cultura se produce a sí misma, aunque tiene elementos de evolución comunes a otras culturas de otros contextos y realizado bajo un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo simple para una población y muestra de 16 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Para recoger información se utilizó un cuestionario con escala ordinal que permitiría hallar los niveles de conocimiento de la tradición oral. Los resultados permitieron conocer que la mayoría de estudiantes se encuentra en el nivel regular de conocimiento de los cuentos de la comunidad y en el conocimiento de mitos y leyendas de la misma. Como conclusión se tiene que la mayoría de los estudiantes se encuentra en el nivel regular de conocimiento de la tradición oral de la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).