Gestión de la carga procesal y productividad judicial en un juzgado penal de Lima Norte, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número: 16 "paz, justicia e instituciones sólidas", teniendo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de la carga procesal y productividad judicial en un juzgado penal de Lima Norte,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Requejo, Jhesenia Naydu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Productividad
Poder judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación busca contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número: 16 "paz, justicia e instituciones sólidas", teniendo como objetivo general determinar la relación entre la gestión de la carga procesal y productividad judicial en un juzgado penal de Lima Norte, 2025. La metodología usada se basó en enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional, en donde la muestra se conformó de 77 funcionarios de un juzgado de Lima Norte, aplicándoseles un cuestionario, el mismo que se validó por medio de juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada por el coeficiente de Alfa de cronbach. Los resultados confirmaron una relación directa entre la gestión de la carga procesal y productividad judicial en un juzgado de Lima norte 2025, obteniéndose un Rho de Spearman de 0,919; con un valor de significancia de 0,000 < 0,05. En ese sentido, se concluye que la gestión de la carga procesal y productividad judicial están relacionadas, de manera positiva muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).