Influencia de huertos urbanos en el mejoramiento de las áreas sin uso del parque deportivo Buenos Aires Sur Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El Parque Deportivo Buenos Aires Sur enfrenta problemas significativos debido a la negligencia de las autoridades locales, lo que ha resultado en la falta de mantenimiento y desaprovechamiento de las áreas destinadas al ocio y esparcimiento. Esta investigación busca transformar áreas subutilizadas e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huertos urbanos Áreas sin uso Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Parque Deportivo Buenos Aires Sur enfrenta problemas significativos debido a la negligencia de las autoridades locales, lo que ha resultado en la falta de mantenimiento y desaprovechamiento de las áreas destinadas al ocio y esparcimiento. Esta investigación busca transformar áreas subutilizadas en espacios útiles y sostenibles mediante la implementación de huertos urbanos, por lo que se tuvo como finalidad principal determinar la influencia del uso de huertos urbanos en la mejora de las áreas sin uso del Parque Deportivo Buenos Aires Sur en Trujillo, 2024, identificando beneficios ambientales, sociales y económicos para la comunidad local. El estudio utilizó un enfoque cualitativo exploratorio-descriptivo, empleando encuestas a 67 residentes, entrevistas a expertos y observaciones directas, datos se analizaron con herramientas como SPSS, Microsoft Excel y Google Earth. Los resultados mostraron una alta aceptación de los huertos urbanos por parte de los residentes, con una aprobación del 75% al 99%. Los huertos mejoraron la calidad del aire y la biodiversidad, fomentar la cohesión social y revitalizaron áreas vacantes. También se observaron beneficios significativos en la inclusión social y el comercio local. La investigación concluyó que los huertos urbanos en el Parque Deportivo Buenos Aires Sur tienen un impacto positivo en la calidad de vida de los moradores, promoviendo la cohesión social y el desarrollo económico local. Se recomienda incentivar la implementación de huertos urbanos en otras áreas subutilizadas de la ciudad y promover políticas públicas que apoyen estas iniciativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).