Aprendizaje en el área de matemáticas en niños de 5 años en la I.E.I. N° 072 “Santa Rosita de Lima”, Rímac - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título Aprendizaje en el área de matemáticas en niños de 5 años en la I.E.I. N° 072 “Santa Rosita de Lima”, Rímac - 2019. Su objetivo general de esta investigación es determinar el nivel de aprendizaje en el área de matemática. El autor base es Castro y Penas (20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Estrategias de aprendizaje Matemáticas - Estudio y enseñanza Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título Aprendizaje en el área de matemáticas en niños de 5 años en la I.E.I. N° 072 “Santa Rosita de Lima”, Rímac - 2019. Su objetivo general de esta investigación es determinar el nivel de aprendizaje en el área de matemática. El autor base es Castro y Penas (2009) se refiere a la enseñanza como un proceso donde el infante piensa en sus actos y experiencias con el entorno para relacionarlo con un número, especialmente por frecuentación y al elaborar imágenes mentales para así poder adquirir nuevos conocimientos. La noción geométrica le permite comprender un modelo de referencia con formas para favorecer manipulación de materiales y reconocer la ubicación. Presenta un enfoque cuantitativo, tipo básica de diseño no experimental y de nivel descriptivo. La población fue por 116 niñas y niños de 5 años. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación directa- participativo, el cual tuvo como instrumento la guía de observación, la elaboración de dicho instrumento fue propio para poder realizar el desarrollo y proceso de dicho trabajo. La validez del instrumento fue de juicio de expertos con una confiabilidad que se dio con el Alfa de Cronbrach, dando como resultado un 0.892 como índice de confiablidad que represente una fuerte confiabilidad para la variable logro de enseñanza de dicha área. Los resultaros determinaron que los estudiantes demostraron estar el 5,2% perciben un nivel de inicio en la variable aprendizaje en el área de las matemáticas; el 47,4% un nivel en proceso, el 47,4% un nivel domina el logro, siendo el nivel de proceso y logro el predominante de dicha variable, se concluye que existe un nivel en proceso y en logro del aprendizaje en el área de matemáticas en niños de 5 años en dicha institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).