Exportación Completada — 

Actividad física y autoestima en estudiantes de educación secundaria del Colegio San Antonio de Huamanga, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si la actividad física se relaciona con la autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del Colegio San Antonio de Huamanga, 2021. El método y tipo del presente estudio es aplicado, de enfoque cuantitativo, diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Gomez, Rosana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si la actividad física se relaciona con la autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria del Colegio San Antonio de Huamanga, 2021. El método y tipo del presente estudio es aplicado, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, se utilizó dos instrumentos validados internacionalmente, para la variable actividad física se empleó el cuestionario IPAQ y para la variable autoestima el cuestionario PAA. En cuanto al nivel de actividad física se observó que el 57,8% de escolares adolescentes se encuentran en un nivel moderado, el 32,8% se encuentra en un nivel alto y el solo el 9,4% en el nivel bajo. Por otro lado, en la autoestima el 42,2% se encuentran en una autoestima moderada, el 29,7% en un nivel alto y el 28,1% en un nivel bajo. Llegando a la conclusión que la actividad física se relaciona significativamente con la autoestima de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).