Estabilización con ceniza de aserrín en la subrasante de la Av. Manuel Higa Arakaki, Satipo – 2023
Descripción del Articulo
Debido al desarrollo económico de los países, ha aumentado la creación de vías de pavimento para la conexión de sus regiones, pero estas estructuras tienden a fallar a causa de suelos arcillosos que presentan expansión, generando la perdida de resistencia a la carga. La investigación tuvo como objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Cenizas de aserrín Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Debido al desarrollo económico de los países, ha aumentado la creación de vías de pavimento para la conexión de sus regiones, pero estas estructuras tienden a fallar a causa de suelos arcillosos que presentan expansión, generando la perdida de resistencia a la carga. La investigación tuvo como objetivo determinar la estabilización con ceniza de aserrín en la subrasante de la Av. Manuel Higa Arakaki, Satipo – 2023, presentando una metodología cuasi-experimental. Se analizó las características físicas de las cenizas de aserrín, y posteriormente se evaluaron las muestras de suelo patrón y con la adición de cenizas de aserrín en 5%, 7%, 9% y 11%, siendo sometidas a ensayos de límites de Atterberg, Proctor modificado y CBR. Del análisis de resultados, se conoció que las cenizas de aserrín tenían una densidad de 2.10 y un contenido de humedad de 0.94%, del ensayo de Proctor modificado se conoció que con un mayor contenido de cenizas en el suelo este aumentaba su máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad disminuía, del ensayo de límites de Atterberg se identifico que existían 4 tipos de suelo los cuales eran CL, ML, SM y GM, por otro lado, la muestra de suelo con un mejor desempeño en CBR fue la que contenía el 11% de cenizas, alcanzando un incremento máximo de 75.45% con respecto al CBR del suelo patrón. Se concluyo que la adición de cenizas de aserrín en el suelo generaba que este aumente su resistencia a las cargas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).