Uso del Musgo (Sphagnum moss) como bioindicador de la contaminación del aire por metales pesados, dióxido de azufre y monóxido de carbono, en Puente Piedra-Lima 2017

Descripción del Articulo

La calidad de aire en el distrito de Puente Piedra alcanzó un alto índice de contaminación en los últimos años, siendo necesario tomar medidas adecuadas para realizar un correcto monitoreo ambiental de los principales contaminantes de aire que afectan la salud de los pobladores del distrito. En el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Yupanqui, Esgas Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138795
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bioindicador
Contaminación del aire
Musgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La calidad de aire en el distrito de Puente Piedra alcanzó un alto índice de contaminación en los últimos años, siendo necesario tomar medidas adecuadas para realizar un correcto monitoreo ambiental de los principales contaminantes de aire que afectan la salud de los pobladores del distrito. En el presente trabajo de investigación se recurrió a un conjunto de herramientas, tales como el monitoreo ambiental, el empleo de un bioindicador biológico, así como también las técnicas BC-CMA-463 para evaluar Monóxido de Carbono, BC-CMA432 para el análisis de Dióxido de Azufre y la técnica de Espectrometría de Absorción Atómica para la evaluación de metales pesados (Pb y Cd), que se encuentran absorbidos por el musgo (Sphagnum moss). Es por tal motivo que se realizó un monitoreo de aire en 10 puntos del distrito de Puente Piedra, para luego hacer el monitoreo a través del musgo (Sphagnum moss) en dos periodos de tiempos distintos (3 semanas y 5 semanas) expuestas en el medio ambiente con los mismos puntos de monitoreo, para luego pasar al análisis químico y comparar los resultados; donde se determinará también la influencia del tiempo sobre la absorción del bioindicador biológico. El objetivo de este estudio es evaluar la eficiencia del uso del musgo (Sphagnum moss) como bioindicador frente a la contaminación atmosférica en el distrito de Puente Piedra. Para ello, se aplicó metodología europea, verificando así que el método utilizado si es aplicable en la evaluación de la contaminación del aire. De esta manera se pretende demostrar que la metodología es factible para el monitoreo frente a la contaminación atmosférica, dando paso a una contribución de un alcance más rentable en cuanto a monitoreo de aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).