Manejo de residuos sólidos domiciliarios y su relación con la calidad ambiental urbana en un centro poblado del Perú, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo realizado tuvo como objetivo diseñar un plan donde se involucre a la municipalidad y una comunidad del Perú en el tratamiento de los residuos sólidos y la calidad ambiental. De lo investigado y de acuerdo al objeto de estudio es descriptivo, aplicado, no experimental, de corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Herrera, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113792
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Residuos sólidos
Calidad ambiental
Fiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El trabajo realizado tuvo como objetivo diseñar un plan donde se involucre a la municipalidad y una comunidad del Perú en el tratamiento de los residuos sólidos y la calidad ambiental. De lo investigado y de acuerdo al objeto de estudio es descriptivo, aplicado, no experimental, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y correlacional. Además se empleó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario con escala de Likert para las variables, con 37 preguntas para los residuos sólidos y 30 preguntas para la calidad ambiental; el tamaño de la muestra es de 348 viviendas obtenidas luego de aplicar un muestreo probabilístico. Las encuestas fueron validadas por expertos con una fiabilidad de 0,780 obtenida de la correlación alpha de Cronbach y los datos de las variables fueron analizadas usando el SPSS 25. Para demostrar la relación entre las dos variables se hizo uso del Rho de Spearman cuyo valor es igual a 0,381 y una significancia p = 0,000. Con una correlación muestral baja, directa y significativa (p<0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).