Programa basado en mindfulness para disminuir la depresión en los adultos mayores (CIAM) del distrito de Soritor, 2021: estudio descriptivo – propositivo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue diseñar el programa basado en Mindfulness para disminuir los niveles de depresión en los adultos mayores del CIAM “Santa Rosa” del distrito de Soritor, 2021. En función a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo; de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Llatas, Mónica Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión en ancianos
Ancianos - Salud mental
Ejercicio para ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue diseñar el programa basado en Mindfulness para disminuir los niveles de depresión en los adultos mayores del CIAM “Santa Rosa” del distrito de Soritor, 2021. En función a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, de alcance, descriptivo propositivo y de corte transversal; La población estuvo constituida por 30 adultos mayores del CIAM “Santa Rosa” de la ciudad de Soritor. El instrumento empleado fue, la Escala de Depresión Geriátrica (GDA) creado por Yesavage y colaboradores. Carrero y Chávez (2020) efectuaron la adaptación y validez del instrumento por criterios de expertos con un resultado 0,75 lo que implica que los reactivos son aplicables, así como la validación de constructo con resultado del KMO de 0.798. Los resultados indican que, el 30.0% de adultos mayores están no presentan síntomas depresivos; en el nivel leve el 33.3% tienen ciertos síntomas de depresión; en el nivel moderado el 33.3% revelan indicadores de depresión disfuncionales; en el nivel severo el 3.3% indica síntomas marcados o establecidos de depresión. Por lo tanto, se determina que existen síntomas depresivos de leve a severo en un 69.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).