Implementación de la metodología lean manufacturing para aumentar la productividad de la curtiembre Ecológica del Norte EIRL, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de la metodología Lean Manufacturing para aumentar la productividad de la curtiembre ecológica del NORTE EIRL, 2019”, teniendo como objetivo principal; mejorar la productividad de la curtiembre, mediante la implementación de la metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Samaritano, Darvin Clint, Terrones Chávez, Carmen Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Gestión Empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de la metodología Lean Manufacturing para aumentar la productividad de la curtiembre ecológica del NORTE EIRL, 2019”, teniendo como objetivo principal; mejorar la productividad de la curtiembre, mediante la implementación de la metodología Lean Manufacturing (LM) y de sus herramientas de mejora continua. Tomando como población las 14 actividades que se realizan para la producción del cuero. Se evaluó cuantitativamente la capacidad de producción de la curtiembre. Luego de ello se identificaron los posibles problemas que cusen pérdidas de tiempo de producción, con ayuda de diagramas de Ishikawa y Pareto. Así mismo se realizó charlas informativas, previamente a la implementación de la metodología LM y de sus beneficios que esto tendría para la curtiembre y de los mismos trabajadores. Por último se evaluó de manera cuantitativa, el efecto que tuvo la implantación de la metodología LM. Por tanto, se consideró implementar como herramientas las 5S, takt time y Layout esta última se llegó a realizar como propuesta más no como aplicación real por limitaciones netamente de la empresa. De los resultados obtenidos, se halló una productividad de 0.53 con una capacidad de producción de 30.35 pies2⁄ (horas * hombre), después de la implementación de las herramientas de mejora continua, estos valores mejoraron a 0.67 y 37.95 pies2⁄(horas * hombre). En el caso de takt time, hubo una reducción en los tiempos de producción de 0.14 min/pies2 a 0.11 min/pies2. Y en la implementación de las 5S hubo mejoras partiendo de un 28% hasta un 62% de su cumplimiento en todo el tiempo que se realizó el presente trabajo. Concluyendo así que la metodología LM, mejoran la productividad en un en 0,14 y una capacidad de producción de 7.6 pies2 / Horas hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).