Percepción de la madre puérpera sobre el cuidado humanizado del profesional de enfermería, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del proyecto de investigación es determinar la percepción de la madre puérpera ante el cuidado humanizado del profesional de enfermería. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao. 2019. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo con diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matias Conchucos, Marjory Crisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Madre puérpera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del proyecto de investigación es determinar la percepción de la madre puérpera ante el cuidado humanizado del profesional de enfermería. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao. 2019. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 90 madres puérperas que aceptaron voluntariamente participar en el estudio. El instrumento fue el cuestionario PCHE 3 era versión que consta de 32 ítems que se encuentran incluidos en 3 categorías que son: Priorizar el sujeto de cuidado, apertura a la comunicación para proporcionar educación en salud a la persona, cualidades del hacer de enfermería, el instrumento escala de Likert, considerando consentimiento informado. Resultados: El 100% (90), el 65.56% de madre puérpera perciben que las enfermeras casi siempre brindan un cuidado humanizado, el 21.11% manifestó que algunas veces, el 12.22% siempre tiene un cuidado humanizado y el 1.11% nunca la enfermera le brindo un cuidado humanizado. En la dimensión priorizar el sujeto de cuidado, el 56.67% casi siempre brindan un cuidado humanizado, el 33.33% manifestó algunas veces, el 8.89% siempre y el 1.11% nunca. En la dimensión apertura a la comunicación para proporcionar educación en salud a la persona, 44.44% casi siempre, el 41.11% algunas veces, el 8.89% siempre y el 5.56% nunca. En la dimensión cualidades del hacer de enfermería, el 68.89% casi siempre, el 17.78% algunas veces, el 12.22% siempre y el 1.11% nunca la enfermera le brindo un cuidado humanizado. Conclusiones: Se determinó que la madre puérpera percibe que casi siempre brindan un cuidado humanizado del profesional de enfermería Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, además en las dimensiones cualidades del hacer enfermera, apertura de la comunicación y disposición para la atención las madres puérperas perciben que casi siempre brindan un cuidado humanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).