Efecto del caucho reciclado de neumáticos y asfalto reciclado en el desempeño mecánico del pavimento flexible, Yonán, Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa el efecto del caucho reciclado de neumáticos (CRN) y el asfalto reciclado (AR) en el desempeño mecánico de mezclas asfálticas para pavimento flexible en Yonan, Cajamarca, 2025. Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Davalos, Jorge Orlando, Ponte Chuguala, Talia Kiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción con material reciclado
Materiales de construcción
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa el efecto del caucho reciclado de neumáticos (CRN) y el asfalto reciclado (AR) en el desempeño mecánico de mezclas asfálticas para pavimento flexible en Yonan, Cajamarca, 2025. Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental, ya que se manipularon variables en condiciones controladas para evaluar su impacto en propiedades físicas y mecánicas. Para el desarrollo del estudio se elaboraron 36 briquetas con diferentes proporciones de CRN y AR, siguiendo el método Marshall según la norma ASTM D1559. Se caracterizaron los insumos, donde el CRN mostró buena elasticidad y textura rugosa, mientras que el AR presentó un contenido aceptable de ligante residual. Ambos materiales cumplieron con las especificaciones técnicas para su reutilización. La mezcla con 15% CRN y 25% AR presentó una estabilidad de 2034 kg, superando el límite normativo, lo que indica alta resistencia, aunque con posible rigidez excesiva. En cuanto al contenido de vacíos, se observó una mejora en la compactación y cohesión interna. El flujo se mantuvo levemente por encima del límite, lo que sugiere buena capacidad de deformación. Los resultados respaldan el uso de materiales reciclados como alternativa sostenible en el diseño de pavimentos flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).