Programación neurolingüística para mejorar habilidades comunicativas en estudiantes de quinto año de educación general básica, Ecuador 2025

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es evidenciar la eficacia de la PNL para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de quinto año de Educación General Básica. Aplicó una metodología cuantitativa, con diseño cuasiexperimental y un corte longitudinal. Se tomaron como muestra no pir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Barrionuevo, Mercy Miriam
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación neurolingüística
Cognición
Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es evidenciar la eficacia de la PNL para mejorar las habilidades comunicativas en estudiantes de quinto año de Educación General Básica. Aplicó una metodología cuantitativa, con diseño cuasiexperimental y un corte longitudinal. Se tomaron como muestra no pirobalística intencional a 60 estudiantes para el grupo control y 60 para el grupo experimental quienes participaron del programa de PNL considerando las dimensiones de anclaje, reencuadre, modelado y meta modelo. Los instrumentos usados para la recopilación de datos fueron sometidos a una exhaustiva validación por juicio de cinco expertos. Los resultados probaron oposiciones significativas de p < 0,05 en todas las dimensiones analizadas, expresión oral, comprensión lectora, escucha activa e interacción. El grupo experimental en el postest, alcanzó mejoras importantes, 80% en la dimensión expresión oral, 88,3% comprensión lectora, 83,3% de escucha activa e 81,7% interacción en niveles altos, a diferencia el grupo control, que se mantuvo bajos niveles. Para concluir, la aplicación de la PNL llego a cumplir el objetivo esperado en el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes contribuyendo sustancialmente al cumplimiento del ODS 4. Se propone que el modelo educativo tenga un alcance más allá de las habilidades comunicativa, pensamiento crítico, participación activa y autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).