Autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Ugel 06 Ate-Vitarte

Descripción del Articulo

La siguiente investigación de carácter educativo se desarrolló con el propósito de determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del 4º grado de educación primaria, de dos instituciones educativas de la UGEL 06 de Ate Vitarte. Con respecto a la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvino Advíncula, Marisol Nanci, Zenayda Gladys, Yupanqui Chávez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6335
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sí mismo
Social pares
Hogar padres
Escuela
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación de carácter educativo se desarrolló con el propósito de determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del 4º grado de educación primaria, de dos instituciones educativas de la UGEL 06 de Ate Vitarte. Con respecto a la metodología empleada, este estudio se orientó en un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación básica sustantiva que se ubica en el nivel descriptivo. El diseño de la investigación ha sido un descriptivo correlacional, de corte transversal considerándose como método el hipotético deductivo, basándose en la comprobación de hipótesis. La muestra fue de 104 estudiantes, con un muestreo no probabilístico de tipo intencional. La técnica que se aplicó fue la encuesta y como instrumento la escala de Autoestima de Coopersmith con su adecuada validez y confiabilidad, y las actas finales 2015, de los alumnos participantes de las instituciones educativas consideradas para este estudio. Se concluyó en esta investigación, que existe una relación positiva y moderada (0,578**) entre la autoestima y el rendimiento académico en los estudiantes del 6° grado de educación primaria, de dos instituciones educativas de la Ugel 06 de Ate Vitarte, así mismo existe una relación moderada y directa entre las dimensiones Sí Mismo, Social Pares, Hogar Padres y Escuela y la variable Rendimiento académico. Esto permite inferir que a mayor autoestima, mayor será el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).