Violencia en el noviazgo e ideación suicida en universitarios de la Región Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo buscó determinar la relación entre violencia en el noviazgo e ideación suicida en universitarios de la Región Lambayeque, se contó con una muestra de 600 universitarios de edades entre los 18 a 25 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia - Aspectos psicológicos Suicidio - Aspectos psicológicos - Perú Estudiantes universitarios - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo buscó determinar la relación entre violencia en el noviazgo e ideación suicida en universitarios de la Región Lambayeque, se contó con una muestra de 600 universitarios de edades entre los 18 a 25 años, a quienes se les aplicó el Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) y la Escala de ideación suicida de Beck. Teniendo ello un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipo transversal-correlacional. Respecto a los resultados, se confirmó que existe relación directa altamente significativa entre las variables estudiadas, además acerca de violencia en el noviazgo se halló que el 38% presentó un nivel moderado, el 37% un nivel grave, el 13% nivel leve y 13% no presenta, al mismo tiempo sobre ideación suicida se encontró que presentaban un 43% nivel de riesgo moderado, 31% riesgo leve y 26% riesgo alto, a su vez se halló que existe una relación positiva significativa entre las dimensiones de violencia en el noviazgo con la dimensión actitud hacia la vida/muerte, proyecto de intento suicida y factores de fondo, mientras que las demás dimensiones presentaron una relación positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).