El principio de confianza en el delito de peculado desde un análisis casacional de la Corte Suprema, año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar, si el principio de confianza aplicado al delito de peculado es eficaz en la sanción a funcionarios públicos de mayor jerarquía de acuerdo a los pronunciamientos de la Corte Suprema del Perú, para lo cual se contó con el apoyo de especialistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Castillo, Cesar Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de confianza
Infracción de deber
Delito de peculado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar, si el principio de confianza aplicado al delito de peculado es eficaz en la sanción a funcionarios públicos de mayor jerarquía de acuerdo a los pronunciamientos de la Corte Suprema del Perú, para lo cual se contó con el apoyo de especialistas del tema de estudio, quienes gentilmente colaboraron con sus apreciaciones y permitió lograr un resultado adecuado y enfocado al tema propuesto. Metodológicamente tuvo un enfoque cualitativo, correspondiente al tipo básico teórico y el diseño empleado fue de investigación fenomenológica, dado que nos permitió conocer y compartir las experiencias de diez participantes, quiénes desde su experiencia profesional colaboraron con sus conocimientos a través de la técnica de investigación de la entrevista y su instrumento de recolección de datos. Concluyendo que la aplicación del principio de confianza en el delito de peculado, desde los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia, generan una sensación de impunidad, considerando de tal manera, la necesidad de reorientar la imputación del delito de peculado en los funcionarios públicos de mayor jerarquía en base a la teoría de la vulnerabilidad del bien jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).