Gestión de relaciones humanas y del rendimiento en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Tarapoto - 2021

Descripción del Articulo

La tesis cuyo objetivo fue determinar la relación entre la gestión de relaciones humanas y gestión del rendimiento en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Tarapoto - 2021, el tipo fue básica con diseño no experimental - correlacional, la población constituida por 120 trabajadores del P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez García, Cristian Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales en el trabajo
Relaciones laborales
Trabajo - Productividad
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis cuyo objetivo fue determinar la relación entre la gestión de relaciones humanas y gestión del rendimiento en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Tarapoto - 2021, el tipo fue básica con diseño no experimental - correlacional, la población constituida por 120 trabajadores del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Tarapoto - 2021. La técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, la información fue procesada en SPSS.25. Los resultados indican que, existe relación positiva baja con la correlación de Pearson de 0.150 que es la más alta entre la dimensión de la GRH y con la correlación de Pearson 0,127 que es menor con la gestión de rendimiento en el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Tarapoto - 2021. En conclusión, la relación entre el GRH y el rendimiento en el PEHCBM, Tarapoto - 2021, con significancia bilateral de 0,53 fue superior (p > 0,05). Con una Correlación de Pearson de 0,082 es inexistente puesto que al mejorar las relaciones existentes entre los trabajadores y así mismo como las individuales y colectivas además de fortalecer la seguridad trabajo y lograr el bienestar social cultural y el clima organizacional a través de la comunicación interna la mejora de la gestión del rendimiento de sus dimensiones de planificación así como el establecimiento de metas compromiso de seguimiento y evaluación además de las otro alimentación no será mejorada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).