Implicancias de la educación virtual en la formación profesional de estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico de Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación que aborda acerca de la educación virtual y la formación profesional tuvo como objetivo general el estudio de analizar las implicancias de la educación virtual en la formación profesional de estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico de Lima año 2023. Metodológicamente respond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/151205 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación virtual Formación profesional Conectividad Estrategias de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación que aborda acerca de la educación virtual y la formación profesional tuvo como objetivo general el estudio de analizar las implicancias de la educación virtual en la formación profesional de estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico de Lima año 2023. Metodológicamente responde a un enfoque cualitativo, de tipo básica, fenomenológica, para su desarrollo se consideró un cuestionario semi estructurado con 14 ítems, dirigido a los informantes integrados por autoridades, docentes y estudiantes vinculados directamente al tema de la investigación, cuya aplicación fue grabada para garantizar la objetividad de las entrevistas. Por otro lado, de acuerdo con los resultados que pudo determinar que la educación virtual no favorece al desarrollo de la formación profesional de los estudiantes, siendo necesaria la complementación con la educación presencial principalmente para desarrollar las prácticas, ya que en este caso es esencial el contacto físico con los pacientes, así como la manipulación y uso de los equipos médicos respectivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).