Percepción del Paciente sobre aplicación de principios bioéticos en el cuidado de enfermería, de un Centro de Salud, Arequipa,2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó, para determinar la percepción del paciente sobre aplicación de Principios Bioéticos en el cuidado de Enfermería, de un Centro de Salud, Arequipa, 2021. La investigación es un tipo de estudio básico de diseño no experimental, nivel descriptivo y transversal. La i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70141 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Principios Bioética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó, para determinar la percepción del paciente sobre aplicación de Principios Bioéticos en el cuidado de Enfermería, de un Centro de Salud, Arequipa, 2021. La investigación es un tipo de estudio básico de diseño no experimental, nivel descriptivo y transversal. La información se recolecto durante el mes de abril-mayo. La población se conformó por 35 pacientes que asisten regularmente al centro de salud, quienes respondieron dicho cuestionario. Cómo resultado se obtuvo que un 45% de los pacientes perciben que el cuidado de enfermería es regular, mientras que un 41% de los pacientes perciben que es bueno, posteriormente vemos que un 14% percibe que es malo, es así que en los principios un 48% perciben la autonomía de manera regular, mientras que la percepción del principio de beneficencia obtuvo un resultado de 48% de buena manera, en tanto la percepción del principio de no maleficencia fue un 47% de manera regular y el principio de justicia fue percibido con un 42% regular. Llegando a la conclusión que dichos principios sin son aplicados y percibidos por los de una manera regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).