Nivel de conocimiento sobre principios bioéticos y aplicación por personal de enfermería en pacientes de Clínica Miraflores, Emergencia – Piura 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre principios bioéticos y su aplicación por personal de enfermería en pacientes de Clínica Miraflores, Emergencia - Piura, 2021. Materiales y métodos: Nuestra investigación tendrá un enfoque cuantitativo, así mismo será de diseño met...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/954 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principios Conocimiento Bioética Enfermería Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre principios bioéticos y su aplicación por personal de enfermería en pacientes de Clínica Miraflores, Emergencia - Piura, 2021. Materiales y métodos: Nuestra investigación tendrá un enfoque cuantitativo, así mismo será de diseño metodológico no experimental, de corte transversal y tipo descriptivo correlacional. Este estudio será realizado en la Clínica Miraflores - AUNA, Piura. La población estará conformada por un total de 15 personas, personal de enfermería del área de emergencia. Para recolectar los datos de la variable nivel de conocimiento sobre principios bioéticos, usaremos un cuestionario que tendrá 25 ítems el cual dará el valor de malo, regular, bueno y excelente. Por otro lado, en la variable aplicación de los principios bioéticos, usaremos una lista de chequeo que tendrá 28 ítems el cual dará el valor de nunca, a veces, siempre. Resultados: los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, la información registrada se analizará en el soporte de paquete estadístico SPSS 23, en su última versión y de forma automática. Conclusiones: la investigación brindará datos que contribuirán a ofrecer un correcto nivel de atención disminuyendo así la falta de humanización y garantizando al paciente su estabilidad bio-psicosocial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).