Investigación preliminar y prueba anticipada en delitos contra la indemnidad sexual en Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado aportó conocimientos sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 referido a la paz, justicia e instituciones sólidas. Así mismo, tuvo como objetivo analizar el impacto de la prueba anticipada en la investigación preliminar en los delitos contra la indemnidad sexual en Lima Nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Meza, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de menores
Violencia sexual
Entrevista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado aportó conocimientos sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 referido a la paz, justicia e instituciones sólidas. Así mismo, tuvo como objetivo analizar el impacto de la prueba anticipada en la investigación preliminar en los delitos contra la indemnidad sexual en Lima Norte, 2023. Se utilizó una metodología cualitativa, de tipo básica, con un diseño fenomenológico hermenéutico, empleando una guía de entrevista dirigida a una muestra de 8 fiscales y 3 abogados litigantes. Los resultados muestran que fiscales y abogados subrayan la importancia de equilibrar la protección emocional del menor con la obtención de pruebas confiables. Recomendaron la presencia de profesionales capacitados, la elaboración de protocolos claros y la implementación de un equipo multidisciplinario. Se concluye que es crucial mantener un equilibrio entre la protección emocional del menor y la obtención de pruebas fiables para garantizar un proceso judicial justo y eficiente en delitos contra la integridad sexual de menores. El principal desafío identificado es la dificultad de asegurar ambos aspectos simultáneamente. La colaboración entre fiscales y abogados, junto con la implementación de protocolos claros y la presencia de profesionales capacitados, es esencial para evitar que el menor sufra daños adicionales durante el proceso judicial y para garantizar la validez y precisión de las pruebas obtenidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).