Propuesta de gestión de procesos para mejorar la productividad en la empresa MOHH S.A.C en Espinar Cusco - 2022
Descripción del Articulo
La gestión por proceso es una herramienta fundamental para una organización que ayuda a mejorar el desarrollo de sus actividades, mediante la identificación de sus procesos y sus relaciones del modo que se mejora los procesos críticos, además de generar documentos que ayudan a medir el desempeño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Mejora continua Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La gestión por proceso es una herramienta fundamental para una organización que ayuda a mejorar el desarrollo de sus actividades, mediante la identificación de sus procesos y sus relaciones del modo que se mejora los procesos críticos, además de generar documentos que ayudan a medir el desempeño de cada actividad a desarrollarse, se pude ver que tan eficientes son los procesos y de que indicadores dependen para su mejora; su implementación permite mejorar la productividad que se reflejan en la reducción de costos y mejores ingresos. En este sentido, la investigación se desarrolla en la panadería Mohh SAC, se buscó el diseño y posterior implementación a corto plazo de un sistema de gestión por procesos que ayude a conseguir la productividad y la competitividad. En el diagnóstico inicial se identifican un tiempo del proceso de producción de 581 min, del que se reduce a 472 min. La prepuesta ayuda a implementar un periodo piloto del que se recogen datos por 12 días, datos que sustentan las propuestas con mejoras en eficiencia y eficacia reflejadas en la productividad que es un 3% mayor al periodo de datos históricos. Se genera un manual de procedimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).