Ejecución presupuestal y su relación con la calidad del gasto público en la municipalidad provincial de Condorcanqui, 2022
Descripción del Articulo
La actual investigación se realizó en la municipalidad provincial de Condorcanqui, cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público en la municipalidad provincial de Condorcanqui, 2022. El estudio fue de tipo aplicada, diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestaria Calidad del gasto Proceso presupuestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La actual investigación se realizó en la municipalidad provincial de Condorcanqui, cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la ejecución presupuestal y la calidad del gasto público en la municipalidad provincial de Condorcanqui, 2022. El estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, alcance correlacional, la muestra no probabilística conformado por 40 servidores públicos que participan dentro de la ejecución presupuestal y el gasto, para obtener la información se aplicó el cuestionario, las mismas que fueron validados por expertos para medir el grado de validez y confiabilidad. De los resultados obtenidos para la variable ejecución presupuestal considera que el 15 % es aceptable, 72,5 % es adecuada, y el 12 % inadecuada, por su parte para la variable calidad gasto considera que el 37,5 % es aceptable, el 45 % es adecuada y el 17,5 % es inadecuada. Así mismo, evidenciamos que existe un p-valor de 0,000 menor al 0,05 de significancia, por lo que se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta la hipótesis alterna Ha, la cual significa que la correlación es significativa entre las variables, siendo su coeficiente Pearson de 0, 648** de significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).