La ejecución presupuestal y su repercusión en el gasto público del hospital de Tingo María, región Huánuco-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la relación entre la ejecución presupuestal y el gasto público del hospital de contingencia de Tingo María, región Huánuco, año 2021. Metodología: La investigación tomó el enfoque cuantitativo toda vez se realizó inferencia estadística para la prueba de las hipótesis a través de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Inga, Zuly Kely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación presupuestaria
Gasto público
Normativa legal
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la relación entre la ejecución presupuestal y el gasto público del hospital de contingencia de Tingo María, región Huánuco, año 2021. Metodología: La investigación tomó el enfoque cuantitativo toda vez se realizó inferencia estadística para la prueba de las hipótesis a través de la correlación de Spearman. Para la obtención de los datos se construyó un cuestionario de encuesta que se validó a través de una prueba piloto, dicha instrumento se aplicó a una muestra de 117 trabajadores. Resultados: Los hallazgos determinan la existencia de relación (r = 0.630) positiva considerable entre ambas variables; además, es significativa (p value = 0.000), lo cual se explica que a medida que aumenta la ejecución presupuestal, también aumenta el gasto público destinado a ese hospital. Conclusión: La problemática de la ejecución presupuestaria y el gasto público en los hospitales en Perú es un tema crucial para mejorar la calidad de la atención médica y la gestión de recursos en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).