Tendencias ideológicas y conflictos políticos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (1968-1978)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se plantea como objetivo general: determinar de qué manera se expresan las tendencias ideológicas y los conflictos políticos en la Universidad Nacional de Huamanga durante 1968-1978. En esta investigación, se utilizó el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio etnográfic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política y educación Ideología Valores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el presente trabajo, se plantea como objetivo general: determinar de qué manera se expresan las tendencias ideológicas y los conflictos políticos en la Universidad Nacional de Huamanga durante 1968-1978. En esta investigación, se utilizó el enfoque cualitativo, con un diseño de estudio etnográfico de tipo histórico. Las técnicas de la investigación fueron la entrevista y el análisis de fuentes documentales de archivo, con el propósito de recolección de datos vinculados a las categorías tendencias ideológicas, conflictos políticos y universidad. Los instrumentos utilizados fueron la guía de análisis documental y la guía de entrevista, con preguntas abiertas a integrantes de la comunidad académica de aquel momento y a historiadores profesionales especialistas en el tema. Se obtuvo como resultados que las tendencias ideológicas se desarrollan como producto del contexto mundial y entran en contradicción produciendo conflictos políticos al interior de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Como conclusión general tenemos que, las ideologías predominantes a nivel mundial y nacional juegan un rol importante en la configuración de la dinámica universitaria, con sus particularidades en la Universidad Nacional de Huamanga donde se configura un acentuado proceso de politización de tendencia maoísta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).