Grado de deterioro del pavimento rígido en la fluidez vehicular de la vía metropolitana Naranjal-Matellini 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera influye el grado de deterioro del pavimento rígido en la fluidez vehicular, ya que este medio de transporte es una de los usados, modernos y que genera grandes ganancias económicas en nuestro país, pero que a su vez es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barturen Payano, Gino Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería vial
Pavimentos
Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos - Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera influye el grado de deterioro del pavimento rígido en la fluidez vehicular, ya que este medio de transporte es una de los usados, modernos y que genera grandes ganancias económicas en nuestro país, pero que a su vez esta polémica por sus servicios. Para lo cual se estableció una metodología según el nivel explicativo causal, no experimental de corte transversal, para la cual se utilizó como instrumento la encuesta para la recolección de datos aplicada a la muestra representada por 20 ingenieros civiles de la municipalidad de lima metropolitana. Por lo cual Se determina que existe una correlación positiva muy fuerte de 0.020 puntos entre la variable grado de deterioro del pavimento rígido y la fluidez vehicular. Como se puede observar, el resultado del Alfa de Cronbach tiene un valor de 0,641, lo que indica que este instrumento tiene una moderada confiabilidad siendo válido para la recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).