Nivel de percepción del periodismo del Trome en Facebook frente al periodismo del diario Trome en jóvenes universitarios de Los Olivos - Lima, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe diferencias en el nivel de percepción del periodismo del Trome en Facebook frente al periodismo del diario Trome en jóvenes universitarios de Los Olivos - Lima 2023. Como metodología, se empleó un enfoque cuantitativo y explicativo comparativo. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Medios de comunicación Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe diferencias en el nivel de percepción del periodismo del Trome en Facebook frente al periodismo del diario Trome en jóvenes universitarios de Los Olivos - Lima 2023. Como metodología, se empleó un enfoque cuantitativo y explicativo comparativo. Para los instrumentos de recolección de información, se utilizaron cuestionarios, siendo aplicados a una muestra compuesta por 203 participantes. Los resultados demostraron que, en relación a la variable percepción del periodismo del Trome en Facebook, el 40.89% tuvo un nivel medio, el 39.41% tuvo un nivel alto y el 19.70% tuvo un nivel bajo. En relación a la variable percepción del diario Trome, el 48.28% tuvo un nivel bajo, el 39.41% tuvo un nivel medio, y por último, el 12.32% tuvo un nivel alto. Las conclusiones señalaron que existen diferencias significativas entre la percepción del periodismo del Trome en Facebook frente al periodismo tradicional del diario Trome en jóvenes universitarios de Los Olivos, Lima, con un valor de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).