El periodismo digital en la red social Facebook del distrito de Chancay 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se desarrolla el periodismo digital en la red social Facebook en el distrito de Chancay 2022. Lo cual permitió identificar la hipertextualidad, multimedialidad y la interactividad en el contenido diario de los medios digitales. La metodolo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo digital Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo se desarrolla el periodismo digital en la red social Facebook en el distrito de Chancay 2022. Lo cual permitió identificar la hipertextualidad, multimedialidad y la interactividad en el contenido diario de los medios digitales. La metodología utilizada para la elaboración del trabajo de investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, en donde la población y la muestra fueron los 15 periodistas digitales del distrito de Chancay. A quienes se les aplicó un cuestionario previamente validado por tres expertos en la especialidad. Se obtuvo el resultado, que la multimedialidad es la característica que más se presenta en el periodismo digital, siendo las imágenes, fotos y videos, las herramientas más comunes en el uso de los periodistas digitales de la localidad. Se concluyó que la variedad de herramientas virtuales que se presentan en la multimedialidad lo convierten como la característica más utilizada en el periodismo digital, ya que los formatos de video, sonido e imágenes son imprescindibles en el desarrollo diario del contenido de los periodistas digitales, por lo tanto, se recomienda los periodistas digitales deben estar preparados en materia de conocimientos para el uso de Facebook, como principal herramienta informativa, paras así lograr que el contenido sea útil y verídico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).