Sustitución de régimen patrimonial por la separación de bienes en una unión de hecho propia

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar la sustitución del régimen patrimonial de gananciales por la separación de bienes en la unión de hecho propia. Además el método utilizado es el enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño jurídico-propositivo. Habiendo utilizado l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Pauro, Jean Pierre Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concubinato (Derecho civil) - Perú
Bienes matrimoniales
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar la sustitución del régimen patrimonial de gananciales por la separación de bienes en la unión de hecho propia. Además el método utilizado es el enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño jurídico-propositivo. Habiendo utilizado las técnicas de la entrevista y cuestionario e instrumentos como la guía de entrevista. Asimismo como resultado principal encontramos que la sustitución de régimen patrimonial favorecería con mayor equidad a los convivientes, ya que se estaría equiparando el régimen patrimonial de la unión de hecho con el del matrimonio, lo cual brindaría mayor seguridad jurídica a sus integrantes en caso que opten por cualquiera de los dos regímenes, evitando limitar su libre voluntad y de tal manera cautelar los intereses de los convivientes. Lo que conlleva a concluir que la falta de regulación en cuanto al régimen económico de las uniones de hecho, ha venido generado desestabilidad entre los convivientes, ya que al existir solo el régimen de gananciales, se ven obligados a compartir sus bienes, frutos y deudas; y muchas veces perjudicando el interés familiar con una mala administración de algún miembro, por esta razón es menester regular el régimen patrimonial de las uniones de hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).