Plan estratégico de liderazgo directivo para la gestión centrada en los aprendizajes en las instituciones educativas polidocentes, Bongará –Amazonas

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan estratégico de liderazgo directivo para la gestión centrada en los aprendizajes en las instituciones educativas Polidocente, Bongará –Amazonas; siendo una investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica a nivel descriptiva – propositiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Chochabot, Janina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación educativa
Liderazgo educativo
Directores de centros docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un plan estratégico de liderazgo directivo para la gestión centrada en los aprendizajes en las instituciones educativas Polidocente, Bongará –Amazonas; siendo una investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica a nivel descriptiva – propositiva, diseño no experimental; con una muestra conformada por treinta directores a quienes les aplicó un cuestionario, llegando a concluir que el 73% de los directivos encuestados calificaron un nivel bajo de gestión centrada en los aprendizajes en las Instituciones Educativas Polidocentes en Bongará; asimismo en sus dimensiones, el 80% de los directivos sostuvieron un nivel bajo respecto a los procesos pedagógicos; seguido, el 63% ostentaron un nivel bajo respecto a la cultura escolar; y, por último, el 77% señalaron un nivel bajo en cuanto a la Gestión de las condiciones operativas y de los recursos de las instituciones educativas Polidocentes en Bongará, frente a lo diagnosticado propuso un plan estratégico de liderazgo que estuvo compuesto por cuatro etapas que fueron el diagnostico, planificación, implementación y evaluación; asimismo, se basó en pilares, principios y fundamentos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).